Egipto revitalizó la experiencia turística en las Pirámides de Guiza
Miércoles, 21 Mayo 2025 13:27

Egipto revitalizó la experiencia turística en las Pirámides de Guiza Foto: Spanish News

Ante el descontento de los visitantes extranjeros, el gobierno de Egipto comenzó a implementar medidas para transformar la experiencia turística en las pirámides de la Meseta de Guiza donde ya restringió el acceso vehicular y estableció acciones contra el maltrato animal y la reventa ilegal de entradas a sus parques nacionales

La iniciativa surge ante el evidente contraste entre la magnitud histórica del sitio y las experiencias negativas. Si bien las pirámides atrajeron a 15,7 millones de visitantes en 2024, largas colas, reventa de entradas y dificultades de transporte han generado decepción en numerosos viajeros. Es crucial que la industria argentina de viajes comprenda la importancia de esta transformación.

Una de las medidas clave es la restricción del acceso vehicular a la Meseta de Guiza, buscando reducir la congestión y mejorar el flujo de visitantes. Esto, inevitablemente, requerirá una reorganización del transporte turístico y la implementación de alternativas sostenibles y eficientes, un desafío que podemos convertir en una oportunidad para innovar en la oferta turística.

Otro frente importante es el combate contra timadores y la reventa ilegal de entradas. Estos actos no solo perjudican a los turistas, sino que también dañan la imagen del país y erosionan la confianza en el sector turístico. La transparencia y la honestidad deben ser los pilares de una experiencia memorable.

La polémica más sensible se centra en el uso de animales como medio de transporte. Si bien caballos, burros y camellos han sido parte de la tradición local y fuente de ingresos para muchos operadores, el maltrato animal ha generado críticas y la presión de organizaciones animalistas como PETA.

En este punto, las autoridades de Egipto se debaten para encontrar un equilibrio entre el respeto por las tradiciones locales y la ética animal. La prohibición total podría afectar negativamente a los trabajadores locales, pero la continuación de prácticas abusivas es inaceptable. Urge una solución consensuada que proteja a los animales y ofrezca alternativas de sustento a los operadores turísticos.

A mediados de julio de este año, el gobierno de Egipto autorizó que sus ciudadanos como los turistas extranjeros tomen fotografías o filmen videos en las calles y espacios públicos de todo el país, una práctica prohibida por motivos de seguridad que ahora se permite para captar más viajeros del exterior que inyecten divisas y generen nuevos empleos.

Además, en abril pasado, el gobierno de Egipto autorizó el uso de visas electrónicas para ingresar al país como parte de un paquete de medidas destinadas a impulsar el turismo receptivo.

El Cairo, Egipto. Ciber-entrevista a un empresario turístico egipcio. |  Mundo Exótico