Uruguay ofrece oportunidades de inversión turística e inmobiliaria
Lunes, 28 Abril 2025 04:58

Uruguay ofrece oportunidades de inversión turística e inmobiliaria Foto: PuntoaPunto.com.ar

La temporada turística en Uruguay mostró resultados muy positivos con 1.001.371 turistas, el 52,8% de ellos provenientes de Argentina, que vacacionaron entre el 20 de diciembre de 2024 y el 27 de enero pasado. Estos números subrayan la recuperación del interés argentino por la zona balnearia, especialmente en el departamento de Maldonado, que se transformó en una opción de residencia permanente e inversión inmobiliaria.

Director general de turismo de la intendencia de Maldonado, Martín Laventure reveló que el balance de los 31 días de enero pasado arrojaron resultados por demás exitosos como, por ejemplo en materia de alojamiento, un 95% de promedio de ocupación hotelera en Punta del Este.

En diálogo con la prensa de su país, el funcionario Laventure también indicó que febrero continuó con una tendencia alcista que, cobra mayor relevancia aún, si se la compara con ese mismo segundo mes del año en temporadas estivales anteriores.

Recuperamos tanto la calidad como la cantidad del público argentino, afirmó Laventure sobre este auge turístico que se extiende al mercado inmobiliario gracias a la rentabilidad y estabilidad macroeconómica de Uruguay. Esta tendencia refleja un claro cambio en la percepción de los destinos costeros como oportunidades que van más allá del ocio porque también se capitalizan inversiones estratégicas.

Por su parte, el empresario Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria Punta del Este-Maldonado, estimó que la zona urbana del departamento de Maldonado albergó a 650.000 visitantes en enero incluidos los residentes permanentes.

Punta del Este comenzó febrero con alto nivel turístico

Santiago Pierro, presidente de la desarrolladora Liderus, destacó que Punta del Este se tornó en un destino vacacional que, al conocerlo, se aspira a residir en forma permanentemente debido a su calidad de vida y variedad de servicios, especialmente para las familias con hijos menores de edad porque garantiza prestaciones de salud y educación de primer nivel. Esto se suma a la integración con la naturaleza que ofrece la región, convirtiéndola en un destino atractivo para padres argentinos con chicos en edad escolar. 

“En esta temporada, notamos un notable incremento de argentinos interesados en disfrutar de sus playas y, a la vez, en las oportunidades de inversión inmobiliaria”, amplió Pierro calculando que la rentabilidad anual de inversiones en Punta del Este puede alcanzar hasta un 8% que representa un atractivo significativo para los inversores extranjeros.

Finalmente, Pierro mencionó que en proyectos como Torres Cardinal se encuentran departamentos de un dormitorio desde 148.000 dólares. Se trata de una oportunidad accesible para quienes buscan combinar placer y negocio. Este escenario refuerza la idea de que Uruguay se ha consolidado como un destino privilegiado para los argentinos que buscan nuevas oportunidades, tanto en el turismo como en la inversión inmobiliaria. 

Invertir en propiedades en Punta del Este es una forma segura de preservar el capital, mucho más para los argentinos que sufren las fluctuaciones económicas y en Uruguay encuentran un mercado tan estable como previsible.

El Fendi Château es un complejo frente al mar ubicado en La Mansa, con un valor promedio de US$8075/m².