En el marco del Plan Estratégico de Turismo Liderar que consolida a la provincia de Salta como un destino turístico argentino de referencia, la secretaria de Turismo, Nadia Loza, y el presidente de ADOPTA, Ignacio Ortiz, encabezaron la presentación de los Bidding Book de Observación de Aves, Moto Turismo y Pesca Deportiva.

Tucumán, conocida como el Jardín de la República, elevará su perfil como destino turístico argentino para congresos y eventos a nivel nacional e incluso recibiendo visitantes procedentes del exterior.

Capital de Paraguay, la ciudad de Asunción será sede de la Primera Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo que se realizará el lunes 21 y martes 22 de octubre próximo con la participación de profesionales, referentes, académicos e instituciones de la industria de los viajes que analizarán las barreras que detienen el desarrollo femenino en cada uno de los segmentos del sector.

La provincia de Neuquén se posicionó como el destino argentino con mayor presencia institucional y empresarial en la feria de turismo World Travel Market Latin America (WTM) celebrada en la ciudad brasilera de San Pablo donde aportó una delegación de veinte representantes de la administración pública y el sector empresarial privado para posicionarse como destino vacacional patagónico argentino.

La compañía Meliá Hotels International invertirá doscientos millones de dólares para abrir siete hoteles en diferentes destinos turísticos de Argentina durante los próximos cinco años incluyendo un alojamiento urbano en el barrio porteño de Palermo bajo la marca ZEL que tiene al ex tenista español Rafael Nadal como uno de sus socios.


.