Entre Ríos presentó una guía para atraer inversión privada en turismo
Jueves, 21 Agosto 2025 05:37

Entre Ríos presentó una guía para atraer inversión privada en turismo Foto: Inverarg

La provincia de Entre Ríos lanzó la Guía de Oportunidades de Inversión Privada en Turismo, un documento que reúne 41 proyectos estratégicos para el desarrollo de alojamientos, gastronomía, conectividad, bienestar y actividades para potenciar este destino vacacional del litoral argentno.

A través de un acto oficial, la publicación fue presentada en el Foro Provincial de Inversiones Turísticas en la ciudad capital de Paraná y, además, ya está disponible para su consulta en formato digital como manera de hacerlo accesible a todo potencial interesado tanto a nivel nacional como extranjero.

El material fue elaborado por la Secretaría de Turismo provincial junto a la consultora InverTur, con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Surge de un mapeo territorial que identificó iniciativas con alto potencial de crecimiento, en línea con las prioridades definidas para diversificar la oferta turística y fortalecer las economías locales.

La guía incluye además información sobre los incentivos y beneficios fiscales vigentes para el sector, como la exención del Impuesto a los Ingresos Brutos para alojamientos, el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones y programas específicos para el desarrollo industrial y hotelero. Estos estímulos buscan facilitar la llegada de capital privado y acelerar la ejecución de proyectos.

Entre Ríos desarrollará su turismo de naturaleza

En esta etapa, el plan avanza con reuniones personalizadas entre inversores y responsables de las iniciativas, así como presentaciones en foros sectoriales para fomentar la vinculación directa. Con esta estrategia, Entre Ríos apunta a consolidar un ecosistema de inversión turística que genere empleo genuino y potencie el crecimiento sostenible en toda la provincia.

El turismo en la provincia de Entre Ríos vivió una temporada estival récord al superar los índices de ocupación e ingreso de viajeros registrados antes de marzo de 2020 en los veranos previos a la crisis desatada por la irrupción de la pandemia de Covid-19. 

Como la otra cara de la moneda, el gobernador Bordet ponderó la labor conjunta con el sector privado que permite que el turista disfrute de la hospitalidad y calidez entrerriana.

El gobierno de la provincia de Entre Ríos se adhirió al Código de Conducta para la Protección de los Derechos de Niños; Niñas y Adolescentes en Viajes que implementó el ministerio nacional de turismo y deportes estableciendo criterios normativos para que empresas, organismos y profesionales del sector cooperen activamente en la defensa de los derechos de los menores de edad de todo el país.

La Ruta Natural | Río Gualeguay