Travel Meet 2025 reunió a las principales empresas turísticas del sudeste asiático
Domingo, 23 Noviembre 2025 05:00

Travel Meet 2025 reunió a las principales empresas turísticas del sudeste asiático Foto: ttrweekly

Travel Meet Asia (TMA) regresó al ruedo en el Swissôtel Jakarta PIK Avenue de la capital de Indonesia donde congregó a 1.300 asistentes vinculados al turismo incluyendo cuatrocientos compradores locales e internacionales del mercado B2B (business to business) que consiste en la comercialización entre empresas.

Esta feria TMA contó con expositores líderes y una conferencia de dos días sobre tendencias clave del turismo en el Sudeste Asiático que la tornó un punto de encuentro estratégico para profesionales del sector en todo el continente asiático.

Este evento comercial exclusivo conectó el creciente mercado del sudeste asiático con oportunidades globales, potenciado por una nueva sede moderna y céntrica que responde al crecimiento y la relevancia del encuentro. Tras el éxito de la edición anterior, TMA 2025 ofreció una plataforma única para descubrir el potencial de la región, obtener insights valiosos y explorar el panorama dinámico de la industria asiática de los viajes.

Con el respaldo de asociaciones nacionales de agencias de viajes de Indonesia, Malasia, Singapur y Tailandia, el evento contó con la participación de más de 1.300 profesionales y compradores de sectores clave como ocio, reuniones, incentivos y viajes corporativos. Entre los destacados compradores estuvieron ejecutivos de Mitra Malaysia, MAVP Travel & Tours, Asia MICE Planner y otras empresas líderes.

Kuala Lumpur será sede de la Travel Meet Asia 2023

El catálogo de expositores incluyó a grandes nombres como The Ascott Limited, Meliá Hotels International, Resorts World Sentosa, y firmas tecnológicas como DidaTravel Technology y SUNRATE, entre muchos otros, ofreciendo una diversidad excepcional de servicios turísticos y oportunidades para formar alianzas.

Gracias a un proceso de emparejamiento personalizado de negocios, los asistentes concretaron reuniones 100 % programadas con los compradores más relevantes, maximizando el valor comercial del evento y las conexiones entre la oferta y la demanda turística de la región.

La conferencia de dos jornadas resultó otro punto fuerte, abordando cinco temas clave: panorama y tendencias del mercado, marketing de viajes y destinos, hoteles y alojamientos alternativos, MICE y viajes corporativos, y tecnología de viajes. 

Esto permitió a los profesionales obtener conclusiones prácticas sobre las últimas tendencias, cambios en el comportamiento del consumidor, innovación tecnológica y estrategias para el turismo de reuniones.