Mar del Plata será sede del Congreso de Profesionales del Turismo
Lunes, 24 Marzo 2025 06:00

Mar del Plata será sede del Congreso de Profesionales del Turismo Foto: Clarín

Desde el jueves 3 al viernes 5 de abril próximo en la ciudad bonaerense de Mar del Plata se realizará el III Congreso de Profesionales en Turismo que reunirá a profesionales y estudiantes de la industria argentina de los viajes en diferentes locacionales locales como, entre otros, el Museo MAR, la Universidad Nacional y la Casa sobre el Arroyo.

Esta tercera edición está organizada por el Colegio de Profesionales en Turismo de la Provincia de Buenos Aires cuya presidenta Amancay Romero Trucco destacó la importancia del evento al señalar que este año se conmemora la primera década de vigencia de la ley provincial 14.799 que regula el ejercicio laboral en la industria de los viajes.

"El Colegio de Profesionales es una institución de derecho público no estatal, encargada de regular la profesión en turismo mediante la Ley Provincial N° 14799", señaló la titular de la entidad bonaerense en cuya jurisdicción se concentra uno de los mayores números de matriculados. 

El evento cuenta con la colaboración de la Municipalidad de General Pueyrredón, la Universidad Nacional de Mar del Plata, y la Asociación de Empresas de Viaje y Turismo de Mar del Plata y Sudoeste (AEVyT). 

Se realizará en diversas sedes del 3 al 5 de abril.

Este esfuerzo colaborativo refleja la unión de diferentes instituciones para potenciar el turismo en la región. Además, el congreso cuenta con la Declaración de Interés de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y otros organismos pertinentes, lo que subraya su relevancia en el sector.

Los asistentes disfrutarán de una programación rica en contenido, que incluirá paneles, charlas, talleres, y debates alrededor de temáticas centrales como el turismo gastronómico, las estrategias de desarrollo para destinos turísticos consolidados, el rol de los profesionales en agencias de viajes, y el ejercicio de la profesión en un contexto de desregulaciónEstos temas son esenciales para abordar los desafíos actuales y futuros del sector

El congreso también ofrecerá un WorkShop de Agencias de Viaje el jueves 4 de abril, que será una oportunidad única para el intercambio de ideas y la creación de redes entre los profesionales del turismo. Además, se llevará a cabo la reunión federal de los 10 Colegios de Profesionales en Turismo del país y la reunión plenaria con universidades públicas nucleadas en la CONDETEste tipo de encuentros es fundamental para fortalecer la comunidad turística y fomentar el trabajo conjunto

Las inscripciones permanecen abiertas para todos los profesionales, estudiantes e interesados en el sector. Este congreso representa una oportunidad imperdible para actualizar conocimientos, compartir experiencias y construir un futuro más sólido para la industria del turismo en Argentina.

Un estudio identificó el perfil de los turistas que arriban a la ciudad bonaerense de Mar del Plata revelando que la franja etaria de veinticinco a cuarenta años constituye la mayoría de los visitantes que vacacionan en el destino más popular e importante de cada verano argentino. 

Este resultado configura un dato clave para la industria nacional de los viajes ya que indica el interés creciente tanto del los jóvenes adultos como de las parejas de diferentes puntos del país que eligen a La Feliz para disfrutar de sus vacaciones estivales.  

El 3° Congreso de Profesionales de Turismo fue declarado de interés  Turístico y Cultural - Colegio de Profesionales en Turismo