Este evento se desarrolló en la Sociedad Rural de la capital provincial donde se dieron cita cientos de operadores turísticos, prestadores de servicios, representantes provinciales y entidades vinculadas a la industria argentina de los viajes.
Una vez más, como sucede un año tras otro, este NeoWorkshop Federal potenció la actividad turística y fortaleció la cadena de comercialización en todo nuestro país.
En una histórica primera vez para Tucumán, el evento incluyó rondas de negocios, presentaciones de productos y destinos, capacitaciones y una muestra gastronómica con sabores autóctonos que deleitaron a los asistentes.
Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, resaltó la importancia del evento al afirmar que “esta industria en constante crecimiento evoluciona a través de la colaboración y el intercambio de ideas en encuentros como este”.
La jornada fue presentada días antes en una conferencia de prensa que contó con la participación de autoridades como Héctor Viñuales, presidente de FEDECATUR, y representantes de CAME y otras cámaras de turismo.
Máxima autoridad del FEDECATUR, Viñuales destacó la importancia de la elección de Tucumán como sede, lograda por unanimidad del comité y subrayó que el evento exhibió una visión federal del turismo, priorizando el desarrollo desde y para el interior del país.
Con una alta participación de actores clave, presentaciones de destinos y un ambiente propicio para crear alianzas estratégicas, el XIV NeoWorkshop Federal dejó huella en Tucumán, proyectando a la provincia como un punto neurálgico del turismo nacional y marcando un antes y un después en su protagonismo. en el sector.
La provincia de Tucumán se perfiló como un destino ideal para aquellos que buscan explorar el norte argentino sin las multitudes que suelen atraer otros destinos turísticos. Con un clima templado y la hospitalidad característica de su gente, Tucumán ofrece una experiencia auténtica en un entorno menos concurrido pero igualmente fascinante