Buenos Aires fue la ciudad más visitada por los turistas latinoamericanos
La capital argentina encabeza el ranking de las urbes que recibieron más viajeros extranjeros durante este año. Un estudio elaborado por la empresa Despegar reveló que la ciudad de Buenos Aires fue el destino más visitado por los turistas latinoamericanos durante 2022.
Tras analizar los datos recopilados en estos últimos once meses, la madre patria se consolidó como la nación número uno en materia de viajes vinculados a la actividad física. La aplicación estadounidense de entrenamientos Strava constató que España lidera una suerte de ranking mundial de turismo deportivo debido a que, durante estos últimos once meses, dos millones y medio de visitantes extranjeros arribaron al país para practicar running; ciclismo o senderismo.
San Juan tiene una nueva área protegida a favor de la biodiversidad
Este año cerró con una buena noticia para el turismo ecológico de la Argentina. La cámara de diputados de la provincia de San Juan aprobó un proyecto de ley creando el área Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad que constituye la primera área protegida del departamento de Rivadavia sumándose a Pedernal, Limo Arcilloso, La Ciénaga y Loma de las Tapias.
Dubai captó 108.000 millones de dólares en ingresos turísticos
Los Emiratos Árabes Unidos se afianzan como uno de los principales protagonistas de la industria de los viajes a nivel global. Dubai es la ciudad con mayores ingresos turísticos de 2022 a nivel mundial gracias a que sus visitantes gastaron 108.000 millones de dírhams, el equivalente a 29.400 millones de dólares estadounidenses, a través del consumo de productos y servicios en este emirato situado en el golfo Pérsico.
El turismo caribeño sigue recuperándose a puro sol y playa
Es un destino de sol y playa que atrae visitantes de los cinco continentes, su naturaleza e infraestructura hotelera reactivó su industria de los viajes. Según un estudio elaborado por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), la mayoría de los países del Caribe continúan con su tendencia alcista en materia, especialmente durante las vacaciones del verano europeo, exhibiendo una recuperación superior al de otros regiones.
.