En plena celebración por su 144° aniversario, la ciudad de Formosa se afirmó como uno de los principales destinos turísticos emergentes de la Argentina logrando una ocupación hotelera del 98% durante la reciente Semana Santa desde el jueves 6 al pasado domingo 9 de abril.

Es una disputa que va más allá del fútbol, la puja por ser la número uno también se traslada a la industria de los viajes. Después de escoltarla durante los dos ejercicios anteriores de 2013 como 2016, Madrid superó a Barcelona posicionándose como la ciudad más competitiva de España en materia de turismo.

Ubicado en el este de la Península Indochina y al sureste de Asia, sus 3.000 kilómetros de costa bordean tanto el Mar Oriental como el Oceáno Pacífico que lo convierten en un escenario ideal para embarcaciones de gran porte. Los organizadores de los Premios de Cruceros Mundiales galardonaron a Vienam como el mejor destino asiático para navegación fluvial sumándole una nueva distinción tras conquistar diferentes categorías que lo posicionan como una potencia turísica a nivel continental.

El litoral argentino tiene un abanico de atractivos naturales y eventos que también podés conocer con apenas un clic en tu teléfono celular o computadora. La secretaría de turismo de la ciudad entrerriana de Concordia implementó una aplicación con información actualizada en tiempo real que exhibe todos los productos; servicios; eventos, gastronomía y hotelería para planificar tu visita como ya lo hicieron viajeros de todo el país superando las 10.000 descargas desde dispositivos Android.

La Patagonia argentina ofrece destinos emergentes que son ideales para disfrutar del turismo de naturaleza. Ubicada en la provincia de Santa Cruz, el tramo de la Ruta 141 Escénica que une las localidades de Los Antiguos y Lago Posadas es un itinerario que sobresale por su variedad de paisajes que van desde la estepa hasta la pre Cordillera de los Andes.


.