Autorizaron el ingreso irrestricto de turistas a Grecia y Suiza
Dos de los principales destinos turísticos de Europa eliminaron todas las restricciones de ingresos de turistas que habían implementado a raíz de la pandemia de Covid-19. Grecia y Suiza derogaron todos los protocolos sanitarios para los visitantes extranjeros que arriben a cualquiera de las dos naciones a partir del lunes 2 de mayo próximo tanto por vía terrestre como aérea o fluvial.
La máxima autoridad gubernamental comunicó noticias alentadoras para ese país centroamericano. Ministro de turismo nacional, Morena Valdez informó que más de medio millón de ciudadanos realizaron viajes de ocio y placer cuadruplicando las estimaciones oficiales sobre las vacaciones estivales.
Villa Gesell lanzó su plan estratégico de turismo sustentable
Es una de las principales playas del verano de la Costa Atlántica argentina y ahora apunta a consolidarse como un destino fuerte durante todos los meses restantes incluso en otoño e invierno. La ciudad bonaerense de Villa Gesell lanzó su Plan Estratégico de Turismo Sustentable para gestar nuevas y mejores políticas públicas que atraigan visitantes, generen empleo e ingreso de divisas por consumo de servicios y productos locales.
El Tren de las Sierras transportó 76.585 turistas en 90 días
Además de La Trochita patagónica, Argentina recuperó otro ramal de ferrocarril que también constituye una atracción turística. Según informaron las autoridades a cargo de la operación, 76.585 pasajeros viajaron entre enero y marzo en el Tren de las Sierras uniendo la capital de la provincia de Córdoba con Valle Hermoso a través de las localidades del Valle de Punilla permitiendo disfrutar de paisajes naturales como el lago San Roque, los cerros y ríos locales.
5.035.530 de pasajeros volaron por Colombia en dos meses
Gracias a recuperar la conectividad aérea se reactivó su turismo interno. Colombia disfruta de un auge de vuelos nacionales como lo reflejan los 5.035.530 pasajeros registrados durante el bimestre inicial de este año que equivale a un crecimiento del 24,5% en comparación con los 4.062.890 de enero y febrero de 2019 previo a la irrupción de la pandemia de Covid-19.
.