La provincia de Chubut tiene calidad y cantidad. Situada a los pies de la Cordillera de los Andes, la ciudad de Esquel incorporó 130 nuevas plazas hoteleras elevándolas a un total de 2.450 camas para el turismo sin contabilizar los espacios del camping municipal que cuenta con 465 espacios más.

La variante Ómicron trae una nueva ola de coronavirus que perjudica a la industria de los viajes en los principales destinos turísticos de América del Sur. Según datos oficiales, en Colombia el 95% de los casos positivos de Covid-19 están asociados a esta cepa del virus obligando a cancelar un gran número de vuelos afectando a una de las fuentes más importantes del turismo local que se había reactivado en los últimos meses de 2021.

Tras el segundo año de pandemia por Covid-19 con la variante Ómicron afectando a la industria de los viajes, Ecuador trabaja para recibir a 800.000 turistas extranjeros a lo largo de 2022, una cifra que representa la mitad de lo alcanzado antes de la irrupción del coronavirus.

Bautizada popularmente como La Perla del Sur, recibió a 40.000 visitantes durante la primera quincena de enero. La localidad de El Colorado, en la provincia de Formosa, constituye una de las grandes opciones argentinas en materia de turismo aventura porque la costa del río Bermejo es un escenario ideal para pasear en kayak o en bicicleta todo terreno por los senderos del camping municipal.

Fruto de una inversión de 100 millones de dólares, sus 480 hectáreas están inmersas en la naturaleza del balneario ABC1 de Uruguay. El emprendimiento inmobiliario de hiper lujo Fasano Las Piedras en Punta del Este brinda terrenos, bungalows, villas y estancias con amenites que incluyen helipuerto junto a un aeropuerto privado ejecutivo con una pista de 1.260 m2 de largo.


.