Mostrando artículos por etiqueta: Ofertas
Comenzó a regir el PreViaje 3
Es una política pública a favor del bolsillo porque permite viajar por toda la Argentina a un costo accesible. Desde hoy martes 6 de septiembre hasta fines de noviembre de 2022 regirá la tercera edición del PreViaje que consiste en un programa estatal que reintegra el 50% de los gastos turísticos en créditos para ser usados en nuevas compras en este sector.
Conocé los cuadros tarifarios hoteleros del PreViaje 3
Tras el acuerdo alcanzado entre el sector público y las entidades empresariales privadas, se comunicó el cuadro de tarifas máximas en los alojamientos que participan del plan estatal de reintegros PreViaje que estableció precios de referencia en los principales destinos turísticos de la Argentina durante octubre y noviembre próximo.
En esta tercera edición del PreViaje se recuperará un crédito del 50% en los montos abonados en empresas, establecimientos y servicios adheridos al programa con una devolución máxima de 70.000 pesos por persona para utilizar en comercios adheridos hasta diciembre de 2022.
Tal como informó la agencia estatal de noticias Télam, mediante el acuerdo bilateral suscripto por los ministros de turismo y economía de la nación, Matías Lammens y Sergio Massa respectivamente, junto al secretario de comercio Matías Tombolini, con las entidades que representan al sector hotelero privado se consensuó un cuadro tarifario que, entre otros destinos, incluye a los siguientes:
- Villa Carlos Paz (Córdoba): hoteles de 1 y 2 estrellas $5.126, 3 estrellas $7.298 y 4 estrellas $15.968
- Rosario (Provincia de Santa Fe) 1 y 2 estrellas $5.691, 3 estrellas $7.427, 4 estrellas $13.673 y 5 estrellas $31.335
- Purmamarca (Jujuy) 1 y 2 estrellas $9.367 y 4 estrellas $22.490
- Partido de la Costa (Provincia de Buenos Aires): hoteles 3 estrellas $7.460 y 4 estrellas $14.658.
El programa se lanzó en 2020 para ayudar al turismo que fue uno de los sectores más perjudicados por la crisis económica que desató la pandemia de Covid-19. En su primera edición fue utilizado por 580.000 personas representando una inyección a la actividad turística de 15.000 millones de pesos.
La segunda etapa resultó aún más exitosa gracias a mayores facilidades de traslado y movilidad a medida que flexibilizaron las restricciones y extendido el plan de vacunación contra los contagios masivos de coronavirus.
Según informes del Ministerio de Turismo y Deportes, en la segunda edición unos 4,5 millones de turistas utilizaron el PreViajey generando una facturación cercana a 100.000 millones de pesos.
La versión PreViaje PAMI para afiliados a esa obra social para jubilados amplió la devolución del gasto al 70% siendo utilizada por 400.000 personas.
Las provincias más elegidas por los turistas a través de Previaje fueron Buenos Aires, con el 22% de los comprobantes cargados seguida de Río Negro; Córdoba y Santa Cruz con el 19%, 10% y 9% respectivamente.
En cuarto lugar se ubicó Mendoza con el 8% por delante de Tierra del Fuego y Neuquén con el 7% cada una mientras Misiones y Salta se situaron por detrás con 6% cada una. Por su parte, la Capital Federal registró un 4% aunque estuvo entre los primeros emisores de viajeros.
En cuanto destinos puntuales (localidades o ciudades), el Top 5 lo encabezó la rionegrina Bariloche escoltada por la fueguina Ushuaia. El tercer escalón del podio correspondió a la bonaerenses Mar del Plata por delante de la santacruceña El Calafate y la misionera Puerto Iguazú seguidos hasta el décimo puesto por Salta, Mendoza, ciudad de Buenos Aires, Villa Carlos Paz y San Martín de los Andes.
Con Travel Sale viajarás con 40% de descuento
Serán siete días seguidos con los mejores precios del mercado. Desde este lunes 28 de agosto al domingo 3 de septiembre próximo se realizará la Travel Sale 2023 para comprar productos y servicios turísticos con descuentos del 40 al 60% siendo combinables con la quinta etapa del programa estatal de reintegros PreViaje.
Aspectos claves para comprar pasajes y contratar viajes en el Hot Sale 2022
Desde hoy lunes 30 de mayo hasta el próximo miércoles 1° de junio se desarrollará una nueva edición del Hot Sale que consiste en tres días consecutivos de descuentos para compras efectuadas en Argentina a través de Internet. Con la participación de 1.091 empresas, doscientas de ellas incorporadas por primera vez, las bonificaciones incluyen productos y servicios turísticos con modificaciones en comparación a las anteriores ediciones tal como a continuación te detallamos:
Un error informático permitió comprar pasajes a EE.UU y Europa por menos de 100 pesos
Más barato que un taxi, en algunos casos ni siquiera alcanza para subirse a un colectivo pero ellos volarán por apenas unas monedas. Más de una veintena de turistas argentinos adquirieron pasajes aéreos a Estados Unidos; Europa y Brasil por sesenta, diez y cuatro pesos respectivamente aprovechándose de un error en el sitio web de la agencia de viajes española eDreams que ya corrigió la situación aunque no evitó estas compras online a un costo irrisorio.
117.419 visitantes generaron ingresos de 2.000 millones de pesos en Jujuy
Las arcas del norte argentino se beneficiaron con el flujo de los 117.419 viajeros que recibió en las primeras cuatros semanas de este año. El turismo generó más de 2.000 millones de pesos en la provincia de Jujuy durante enero con un 79,6% de ocupación hotelera que constituye su récord histórico al superar aquel 65% que registró en ese mismo mes de 2020.
Pautas para comprar pasajes aéreos al menor precio del mercado
No importa si volás en clase económica; ejecutiva o primera, los pasajes aéreos requieren de una billetera abultada pero acá te brindamos una serie de pautas y recomendaciones para subirte a un avión abonando el precio más bajo del mercado.