Es una tendencia que avanza a nivel global y también tiene correlato en nuestro país. Un estudio elaborado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) comprobó que el sector de los vuelos privado creció un 60% desde 2019 en Argentina donde podría tornarse como una opción para el segmento del turismo de lujo.
Si viajás a la ciudad de Bogotá te encontrarás con infinidad de lugares y propuestas culturales como gastronómicas, a continuación te recomendamos las siguientes opciones para visitar en la capital colombiana.
Bolivia tiene su aplicación turística gratuita
El activista francés Alexis Dessard lanzó su aplicación digital Actibol para descargarse gratuitamente a teléfonos móviles desde PlayStore y AppStore para conocer toda la información sobre los destinos turísticos de Bolivia incluyendo las opciones gastronómicas; hoteleras; guías y prestadores de servicios para viajeros.
La ciudad chubutense de Puerto Madryn recibió más de un millón de turistas arribados en cruceros incluyendo un récord histórico con las 45 recaladas del año pasado que aportaron 81.000 visitantes que se espera superar esta temporada 2023 – 24 ya que la autoridades provinciales estiman que llegarán más de 100.000 viajeros.
El turismo contribuyó con un 2,1% del Producto Bruto Interno colombiano
Los datos estadísticos oficiales exhiben un escenario alentador para uno de los principales destinos sudamericanos. El turismo contribuye con un 2.1% del Producto Bruto Interno (PBI) de Colombia representando un crecimiento del 0,4% en comparación al ejercicio de 2021.
.