Cuba impulsa el turismo de bodas para insertarse en el mercado global
Jueves, 18 Septiembre 2025 13:30

Cuba impulsa el turismo de bodas para insertarse en el mercado global Foto: Buen Viaje - Cuba

El Ministerio de Turismo de Cuba lanzó una estrategia basada en el auge internacional de las bodas de destino, un segmento que mueve millones de dólares y que la isla busca capitalizar para revertir la crisis del sector. Entre el 4 y el 6 de septiembre se llevó a cabo la denominada Expobodas 2025, un evento que congregó a un centenar de profesionales locales junto a sus pares de México, Colombia y República Dominicana.

La cita se realizo en el Hotel Nacional de La Habana, elegido por su valor simbólico y su ubicación privilegiada sobre el Malecón. Allí se presentaron productos turísticos, se dictaron conferencias sobre ceremonias nupciales y se realizaron recorridos por locaciones seleccionadas, como la Quinta de los Molinos y el Club Habana, consideradas ideales para este tipo de celebraciones.

Diana Beatriz Olivera Rodríguez, directora general de Cubatur, explicó que el segmento apunta a un público “de élite, de muchos detalles, que involucra a proveedores, diseñadores, gastronómicos, fotógrafos y servicios jurídicos. La agencia estatal ofreció un paquete de bodas náuticas junto a Marinas Marlin, con ceremonias en embarcaciones turísticas.

Turismo de bodas, la recuperación de la industria cubana - Radio Angulo

El objetivo oficial es insertarse en un mercado global que celebra unas 340.000 bodas de destino por año, con un gasto promedio de 28.000 dólares por celebración. La expectativa es que este formato ayude a incrementar la ocupación hotelera, que hoy apenas supera el 20% pese a otros intentos como el turismo de salud, eventos deportivos o talleres de baile.

Expobodas 2025 constituyó la segunda edición de esta propuesta, tras un ensayo en 2024 en La Habana y Holguín. En esta oportunidad se sumaron delegaciones de Matanzas y del centro del país, reforzando la idea de que Cuba se posiciona como un destino integral para casarse y disfrutar la luna de miel.

El turismo es la segunda mayor fuente de ingresos al producto bruto interno (PBI) cubano y la segunda mayor fuente de divisa extranjera por detrás de la exportación de servicios profesionales, en su mayoría, del rubro de la medicina y la salud.

El turismo es un sector crucial para la economía cubana, especialmente en medio de la grave crisis económica que atraviesa el país desde hace cuatro años. En 2023, Cuba recibió 2,4 millones de visitantes internacionales, una cifra que, aunque superior a la de 2022 (1,6 millones), sigue estando lejos de los niveles pre-pandemia, cuando el país recibió entre 4,2 y 4,6 millones de turistas anuales.

Actualmente, la situación turística de Cuba contrasta con la de otros destinos caribeños como Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México), que están alcanzando máximos históricos de visitantes tras la pandemia.

Boda en la playa, todos los consejos - Peonías Eventos - Blog de Bodas