El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) instó a las empresas del sector que adopten "con responsabilidad" las ventajas de la Inteligencia Artificial (IA) a la que definió como “un catalizador para un cambio positivo".

A lo largo de los cuatro días del fin de semana largo de carnaval, desde el sábado 10 al martes 13 de febrero, Aerolíneas Argentinas transportó 190.000 pasajeros con una ocupación promedio del 82% en todos sus vuelos que representó un crecimiento del 7% en comparación a ese mismo período de 2023. 

Este fin de semana extra largo de carnaval, desde el sábado 10 al martes 13 de febrero, en la Argentina se registró uno de los índices de ocupación hotelera más alto de esta temporada estival con un promedio cercano al 100% en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Jujuy sumado al 90% en las ciudades balnearias de Villa Gesell y Mar del Plata.

El gobierno argentino avanzó con la actualización del denominado Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (PFETS) junto a cada una de las provincias para impulsar esta política de Estado a favor del desarrollo de la industria nacional de los viajes.

Argentina fue visitada por 1.300.000 turistas extranjeros durante enero de 2024 que aportaron un ingreso de 656 millones de dólares a la economía nacional a través de sus compras de productos y servicios locales.


.