Puerto Madryn avanza hacia un turismo más sostenible
Miércoles, 19 Noviembre 2025 05:39

Puerto Madryn avanza hacia un turismo más sostenible Foto: El Diario Web

La provincia de Chubut cuenta con una acción ecológica que favorece tanto a los turistas como los residentes locales. El aeropuerto El Tehuelche de Puerto Madryn se convirtió en un ejemplo nacional de sostenibilidad con su reducción del 90% en plásticos de un solo uso como resultado de la iniciativa Destino Plástico Cero que impulsa Aeropuertos Argentina con el acompañamiento de la organización ambiental Unplastify.

El programa, que minimiza la utilización de materiales descartables en toda la red aeroportuaria, promueve acciones concretas de concientización para turistas, operadores y comunidades locales.

En la ciudad chubutense de Puerto Madryn, la iniciativa se complementa con la temporada de avistaje de ballenas, uno de los momentos de mayor afluencia turística en la ciudad, reforzando el mensaje de protección de los ecosistemas marinos.

Durante la presentación de la “Expedición Destino Plástico Cero en Puerto Madryn”, participaron autoridades locales y provinciales, entre ellas Cecilia Pavia, secretaria de Turismo municipal; Hernán Duplaa, secretario de Ecología y Protección Ambiental; Leila Zanette, secretaria de Gobierno; y Arnaldo Pasian, administrador del aeropuerto por Aeropuertos Argentina.

El objetivo de esta iniciativa es extender el cambio de hábitos hacia la comunidad, promoviendo la reducción de residuos y el uso de alternativas sostenibles. En paralelo, se desarrollarán campañas de educación ambiental y actividades participativas que buscan sensibilizar a los viajeros sobre el impacto de los plásticos en el mar y en la biodiversidad patagónica.

Con esta acción, Puerto Madryn refuerza su posicionamiento como destino modelo en turismo responsable, combinando la gestión aeroportuaria sustentable con el cuidado del entorno natural que le da identidad.

La meta, tal como lo destacan desde la empresa privada Aeropuertos Argentina, consiste en que este caso de éxito en desplasticación se replique progresivamente en otros aeropuertos del país, consolidando un nuevo estándar de viajes sostenibles en la Argentina.

En Puerto Madryn también se celebra el denominado Vía Crucis submarino en cada Semana Santa y, tras algunos años suspendido, las últimas ediciones fueron bendecidas por el entonces Sumo Pontífice, el Papa Francisco, consolidándose como uno de los eventos más originales e importantes del turismo religioso a nivel global.

MasterDivers - Buceo en Puerto Madryn