Los cruceros internacionales harían escala en Mar del Plata
Miércoles, 21 Mayo 2025 06:00

Los cruceros internacionales harían escala en Mar del Plata Foto: En Crucero por el Mundo

El gobierno argentino impulsa gestiones para que los cruceros que navegan entre la ciudad de Buenos Aires y la costa chubutense de Puerto Madryn realicen paradas en Mar del Plata como forma de potenciar la economía del principal destino vacacional estival de nuestro país. Actualmente, el puerto de La Feliz cuenta con infraestructura adecuada gracias a la Base Naval, aunque requiere obras de dragado para permitir el acceso y recalado de estos grandes barcos en condiciones óptimas.

Mar del Plata se posiciona como un punto estratégico para la ruta turística marítima, considerando que la Capital Federal recibe más de cien cruceros por temporada con más de 400.000 visitantes y una expectativa de crecimiento del 10% para este año Incorporar esta ciudad balnearia como escala diversificaría y fortalecería la oferta turística nacional.

Durante la reciente edición de Seatrade Cruise Global, celebrada en Miami, el secretario de turismo Daniel Scioli se reunió con las principales empresas del sector, incluyendo a la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA). En estos encuentros de trabajo, el ex gobernador bonaerense destacó las oportunidades de inversión y la intención de fortalecer la presencia de cruceros en el país, mostrando una agenda activa y estratégica en la promoción del turismo marítimo.

Scioli también se reunió con directivos de MSC Cruise, la tercera línea de cruceros más grande del mundo. La conversación se centró en posibilidades de inversión para ampliar y mejorar la infraestructura turística en Argentina, un paso clave para consolidar el mercado y atraer más visitantes internacionales a destinos como Mar del Plata.

Una chica frente a un crucero, en una imagen de archivo.

Además, hubo un encuentro con Norwegian Cruise Lines Holding, cuyo operador en Ushuaia es ya un puerto madre para viajes hacia la Antártida. El objetivo es potenciar la llegada y permanencia de esta línea en el país, buscando mantener un flujo turístico constante durante todo el año, lo que beneficiaría directamente a la industria local y regional.

Para profesionales argentinos del turismo, esta iniciativa abre un panorama esperanzador para diversificar la oferta y dinamizar la economía regional a través de un turismo de alta gama y sostenible. El esfuerzo por mejorar la infraestructura y consolidar alianzas estratégicas internacionales es clave para competir en un mercado global cada vez más exigente y competitivo.

La llegada de cruceros a Mar del Plata representa un desafío logístico y de infraestructura, también configura una gran oportunidad para posicionar a la ciudad como un destino turístico de primer nivel. El compromiso gubernamental y la colaboración con actores internacionales podrían transformar el puerto y la economía local en los próximos años. 

Según un informe de la Asociación Internacional de Cruceros (CLIA), se registró un crecimiento del 9% en comparación a 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid. Los especialistas del CLIA estimaron que este año se proyecta un aumento adicional hasta alcanzar los 175.000 millones de dólares que consolidarán al sector como un motor clave del turismo internacional.

Vacacionar en un crucero también ofrece la ventaja de explorar destinos remotos y de difícil acceso por otros medios de transporte. Muchas rutas de crucero incluyen paradas en islas exóticas, fiordos impresionantes y ciudades costeras que no siempre están incluidas en los itinerarios tradicionales. Esta posibilidad de llegar a lugares únicos enriquece la experiencia de viaje y permite descubrir nuevas maravillas.

Temporada de Cruceros: Puerto Madryn inicia el año con el crucero más  grande (fotos) - ·