Asia, África y Oceanía encabezan el turismo global
Lunes, 12 Mayo 2025 13:30

Asia, África y Oceanía encabezan el turismo global Foto: ViajeIndochina

Los resultados del último análisis de la plataforma de inteligencia turística Mabrian revelaron que los destinos del sudeste y sur de Asia, junto con lugares tanto de África como América, serán los favoritos de los viajeros internacionales para el semestre inicial de 2025. 

Este informe también constató la notable recuperación de la demanda en Oceanía con Australia y Nueva Zelanda liderando el camino de la reactivación continental en este actual escenario de post pandemia de Covid-19 donde los viajeros suelen priorizar aquellas vacaciones que les proporcionen un mayor contacto con la naturaleza al aire libre.

Los destinos asiáticos, especialmente en el sudeste, concentran un 13,5% de la demanda inspiracional internacional. Lugares como Tailandia (Bangkok y Phuket), Filipinas (Manila), Indonesia (Bali) y Vietnam (Hanoi) son altamente deseados por los turistas. Este interés creciente anticipa cifras prometedoras de llegadas en los próximos meses.

En Asia Oriental, Tokio ha logrado posicionarse como el segundo destino con mayor crecimiento en la demanda interanual, seguido de Seúl en Corea del Sur. Además, el sur de Asia, con emblemáticos destinos como India (Delhi y Mumbai), Maldivas y Sri Lanka (Colombo), muestra un incremento del 6,5% en el interés mundial, consolidando aún más la relevancia del continente asiático en el turismo global.

Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicaciones de Mabrian, destacó que las búsquedas hacia destinos asiáticos reflejan un aumento significativo en comparación con otros mercados.” Esta tendencia resalta la fuerte atracción que estos destinos ejercen sobre los viajeros en el contexto actual.

Oceanía también está experimentando un esperado renacimiento turístico, superando el 3% de la demanda mundial en esta categoría. Australia (Sídney, Melbourne y Brisbane) y Nueva Zelanda (Auckland) se destacan como los principales destinos. El interés renovado se debe a los avances en la recuperación postpandemia y a las campañas de promoción que han reforzado su atractivo global.

El turismo en Oceanía despliega un impacto económico y cultural significativo en esta región integrada por Australia, Nueva Zelanda y varias islas del Pacífico Sur que reciben nueve millones de viajeros por año con un crecimiento del 3% en comparación a los doce meses anteriores.

Dos destinos de Oceanía que garantizan vacaciones de ensueño

En términos económicos, el turismo contribuye sustancialmente al producto interno bruto (PIB) combinado de Australia y Nueva Zelanda. Según datos del Banco Mundial, este aporte alcanza el 8% del Producto Bruto Interno en ambas economías.

En América, el interés por destinos como Los Ángeles, Miami y Orlando se mantiene al alza. Mientras tanto, en América Latina y el Caribe, Cancún, Buenos Aires, Río de Janeiro, Punta Cana y San José lideran el interés de los viajeros, mostrando que la región sigue siendo un imán para el turismo internacional.

En África, el interés se centra en Ciudad del Cabo y Johannesburgo, así como en destinos insulares como Mauricio, Seychelles y Cabo Verde (isla de Sal). Además, el icónico Kilimanjaro en Tanzania registra un notable aumento en búsquedas, lo que evidencia el atractivo de la naturaleza y la aventura en el turismo.

Finalmente, en Europa, Madrid, Roma y Lisboa resplandecen en el mapa turístico internacional, con la capital italiana lista para recibir un mayor número de visitantes gracias a su papel como anfitriona del Año Jubileo 2025. Este incremento en la demanda muestra que hay un claro cambio en las preferencias de los viajeros, ahora más enfocados en buscar experiencias únicas, naturaleza y sostenibilidad en sus destinos.

Con estas tendencias, el turismo para 2025 promete ser un año de recuperación sólida y creciente interés en regiones emergentes, mostrando que el mundo sigue anhelando explorar y descubrir nuevos horizontes en sus viajes.