El turismo receptivo en Perú crece gracias a países vecinos y Estados Unidos
Miércoles, 18 Diciembre 2024 04:18

El turismo receptivo en Perú crece gracias a países vecinos y Estados Unidos Foto: Web El Peruano

El turismo en Perú está experimentando un repunte significativo este año con un crecimiento del 34,1% en la llegada de turistas internacionales entre enero y octubre de 2024 tal como lo informó oficialmente el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Las autoridades peruanas explicaron que este incremento, que representa la llegada de 2,7 millones de visitantes extranjeros, está liderado por países vecinos y mercados estratégicos como Estados Unidos marcando un camino hacia la recuperación de niveles prepandemia.

Chile, con 594.315 turistas, continúa siendo el principal mercador emisor hacia Perú exhibiendo un aumento del 21,4% en comparación con 2023. Estados Unidos sigue como el segundo mercado más importante con 502.173 visitantes registrando un crecimiento del 28,3% mientras Bolivia, con 154.066 turistas, lideró en términos de incremento relativo con un 53,7% más respecto al año anterior.

Otros países sudamericanos como Ecuador (244.429 turistas) y Brasil (157.690 turistas) también mostraron cifras destacadas, con incrementos del 25,2% y 48,9% respectivamente. Colombia, por su parte, aportó 138.746 visitantes consolidándose a Sudamérica como el bloque principal emisor de turistas hacia Perú.

Perú Brilla en la ONU: Cinco Pueblos Galardonados como los Mejores del Mundo en Turismo Sostenible
(Composición Infobae Perú)

Este flujo ha sido especialmente beneficioso para regiones fronterizas como Tacna, Puno y Tumbes , donde el turismo terrestre y la cercanía geográfica han contribuido a la reactivación económica. Además, estas cifras reflejan un creciente interés por las experiencias culturales y gastronómicas que ofrece el Perú, desde el Valle Sagrado de los Incas hasta su reconocida cocina mundial.

El Mincetur proyecta que Perú cerrará 2024 con 3,5 millones de visitantes internacionales , acercándose al récord de 4,4 millones alcanzado en 2019. Esto permitirá generar 1,3 millones de empleos y aportar un 2,9% al PBI nacional , consolidando al turismo como un motor clave de la economía peruana.

Este aumento en el turismo internacional y la recuperación del sector son señales alentadoras para Perú que continúa consolidando su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos de América Latina, a pesar de los desafíos políticos recientes.

Además resalta la resiliencia del sector sumado a la efectividad de las políticas públicas y privadas para fortalecer la imagen de Perú como un destino atractivo y seguro para viajeros de todo el mundo.

El turismo sostenible en las Áreas Naturales Protegidas peruanas, como las islas Ballestas, genera desarrollo económico y mejora la calidad de vida en las comunidades cercanas. (Andina)

 
4o