American Jet impulsa vuelos de Montevideo a Córdoba y Rosario
Sábado, 15 Junio 2024 06:00

American Jet impulsa vuelos de Montevideo a Córdoba y Rosario Fotos: American Jet

La empresa aérea argentina American Jet entabló conversaciones con los gobiernos del país; Uruguay y Bolivia para operar vuelos comerciales internacionales uniendo las ciudades de Córdoba; Santa Fe, Salta, Montevideo, Salto, Rivera y Santa Cruz de la Sierra.

Director de las empresas aeronáuticas American Jet y Alas Mediterráneas, Claudio Ortiz Belgoff, adelantó que propuso implementar tres vuelos semanales a cada destino en aviones Jet Embraer 145 con capacidad para cincuenta pasajeros más cuatro tripulantes.

Si bien aún no está decidido, el ejecutivo consideró que el precio del pasaje promediaría los 120 dólares para cada tramo.

“El punto de equilibrio estaría en los cincuenta pasajeros porque estamos apuntando a la dinámica del turismo, los dos o tres días de ir y volver; eso es lo que está pasando en el mundo con los viajes de salud, placer y deporte”, explicó Ortiz Belgoff en declaraciones publicadas en la web InfoNegocios.

145-1

Esta política empresaria va alineada a la actual tendencia turística global de mini escapadas que no superan los tres días en el destino ya que la gente arriba para disfrutar o realizar de cuestiones previamente elegidas como, entre otras, un evento, ver un espectáculo, someterse a un tratamiento médico.

Con 38 años de experiencia en el mercado aeronáutico, American Jet cuenta con una flota de veinte aviones y su propio sistema de venta de pasajes. Semanas atrás adquirió una nueva aeronave por la que desembolsó veinticuatro millones de dólares.

“En estructura estamos bien y listos para empezar a operar”, aseguró Ortiz Belgoff, quien fue recibido personalmente por ministro de turismo uruguayo Eduardo Sanguinetti, y su equipo sumado a que fue recibido por el intendente rosarino Pablo Javkin aclarando que “fue una conversación muy cordial y de gran ánimo, en los próximos días avanzaremos con reuniones programadas en el Aeropuerto Internacional de Rosario con autoridades provinciales”.

Con relación a Córdoba, expresó que están trabajando con Alejandro Lastra, encargado de internacionalización de este destino argentino. 

145-3