La generación Z transformó el turismo
Lunes, 05 Mayo 2025 04:30

La generación Z transformó el turismo Foto: Pexels.com

La Generación Z, también conocida como zoomers, está transformando la industria de los viajes con sus hábitos vacacionales únicos que están orientados a la tecnología. Este grupo, que abarca a quienes nacieron entre mediados de los años 90 y finales de los 2000, representa aproximadamente el 30% de la población mundial y está redefiniendo las prioridades del sector turístico.

Los zoomers utilizan ampliamente la tecnología para planificar y realizar sus viajes. Según Statista, el 72% de los jóvenes de esta generación reserva viajes completamente en línea, priorizando plataformas que ofrecen personalización y opciones sostenibles.

Además, el 55% de ellos prefiere destinos únicos y experiencias inmersivas, lo que contrasta con el turismo tradicional de sol y playa. Este enfoque también los hace más propensos a buscar recomendaciones en redes sociales e influencers antes de decidir dónde viajar

La sostenibilidad es un valor central para la Generación Z. Alrededor del 65% de ellos busca opciones de alojamiento y transporte con impacto ambiental reducido según datos de Expedia. Países como Costa Rica y Noruega, que lideran en turismo sostenible, han ganado popularidad entre este grupo.

Los zoomers también son conocidos por priorizar experiencias culturales, como festivales locales y tours históricos, en lugar de atracciones turísticas masivas.

Bienvenida Generación Z, os estábamos esperando

En términos económicos, la Generación Z gasta en promedio un 15% más en experiencias que en bienes materiales durante sus viajes. Según Hilton, el 83% de los zoomers considera que explorar nuevas culturas es un aspecto clave al elegir un destino.

Un ejemplo reciente es el aumento de visitantes jóvenes a Islandia, que ha registrado un 25% de crecimiento anual en turistas de esta generación gracias a campañas enfocadas en paisajes naturales y sostenibilidad.

Sin embargo, la preferencia de la Generación Z por la autenticidad y las opciones económicas presenta desafíos para la industria. Los alojamientos tradicionales deben adaptarse para ofrecer experiencias personalizadas mientras que los operadores turísticos enfrentan la presión de integrar opciones más sostenibles sin aumentar costos.

En resumen, la Generación Z está redefiniendo cómo y por qué viajamos. Su enfoque en la tecnología, la sostenibilidad y la autenticidad exige cambios significativos en la industria del turismo, pero también abre nuevas oportunidades para innovar.

 Los hábitos y las tendencias del viajero de la generación Z - BikiniBurka