Tras dos años de ausencia debido a las restricciones por la pandemia de Covid-19, retornó la mayor feria del sector empresarial de Venezuela. El martes 31 de mayo y miércoles 1° de junio en la ciudad de Caracas se realizó la Exposición de Viajes y Turismo Avavit 2022 que así llegó a su vigésimoctava edición como punto de encuentro que reunió a 5.000 asistentes incluidos funcionarios públicos y dirigentes corporativos que trabajaron en conjunto sobre futuros proyectos del sector.

Sus atractivos naturales e infraestructura lo torna un destino ideal para visitar en cualquier época del año. Desde el jueves 1°al domingo 4 de septiembre próximo se realizará la exposición Viví Santa Fe en la capital provincial donde se expondrán las novedades y tendencias tanto del comercio como la economía local como forma de impulsar su economía; hoteles y gastronomía a nivel nacional.

Con premios por un total de 850.000 pesos y un recital de la banda La Bersuit Vergarabat, el sábado 18 y domingo 19 de junio próximo se realizará la Fiesta del Pejerrey en la laguna de Gómez de la ciudad bonaerense de Junín que congregará a quinientos participantes cuyo 60% no son residentes locales como una muestra del poder de convocatoria e importancia que tiene el denominado turismo de pesca.

El Jardín de la República es uno de los principales destinos nacionales pero también atrae a visitantes extranjeros. La provincia de Tucumán exhibió su propuesta turística ante funcionarios; empresario, operadores y agencias de viajes en la ciudad de Lima como parte de plan estratégico para atraer viajeros de todo Perú.

Es un sector que exige permanente actualización y así lo hacen dos destinos sudamericanos. Los gobiernos de Paraguay y Perú implementaron un aula virtual capacitando profesionalmente a doscientas mujeres de ambos países en las principales tendencias e innovaciones del turismo gastronómico que constituye uno de los segmentos con mayor potencial de desarrollo.


.