Colombia celebrará su encuentro nacional del turismo receptivo
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) realizará el jueves 17 y viernes 18 de noviembre próximo en el departamento de Canasare, municipio de Yopal, el Encuentro Nacional de Turismo Receptivo que congregará a más de doscientos profesionales, empresarios, operadores y funcionarios del sector que analizarán acciones para atraer más visitantes extranjeros en esta nueva etapa post pandemia de Covid-19.
San Juan fue sede del Evento Internacional de Moto Turismo
Exitosa primera edición abrió las puertas para una nueva tendencia en la industria argentina de los viajes. En la provincia de San Juan se realizó el Evento Internacional de Moto Turismo que reunió a 1.500 participantes arribados en dos ruedas tras recorrer centenares de kilómetros por las rutas de todo el país incluyendo una delegación que manejó 3.600 kilómetros desde la capital fueguina de Ushuaia.
El Consejo Federal de Turismo celebró su cumbre argentina
Esta 160° edición reunió a las principales autoridades del sector público con referentes del ámbito empresarial privado de nuestra industria de los viajes. El Consejo Federal de Turismo (CFT) realizó su asamblea en la provincia de San Luis con la participación del titular de la cartera nacional, Matías Lammens, el gobernador local Alberto Rodríguez Saa, el titular del organismo anfitrión Sebastián Giobellina, secretarios y ministros provinciales, funcionarios del área e integrantes de la Cámara Argentina de Turismo y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viaje y Turismo.
La capital fueguina será escenario de un espectáculo único que refleja su diversidad de atractivos turísticos en toda época del año. Más de cuarenta aviones aterrizarán este martes en la ciudad de Ushuaia como parte del evento Navegueta en el que participarán más de un centenar de expertos pilotos procedentes de diferentes países incluidos representantes de Argentina.
La Conferencia Mundial de Turismo Enológico reunió a más de trescientos expertos de treinta países en Italia donde se analizaron acciones a mediano y corto plazo para desarrollar globalmente a este sector que constituye una de las tendencias actuales en la industria de los viajes.
.