La tercera edición del programa PreViaje será fruto del consenso
Su éxito torna necesaria la continuidad de este sistema que reintegra la mitad del valor del viaje mediante un crédito para adquirir productos y servicios del sector. La secretaria de promoción turística de la nación, Yanina Martínez, explicó que el gobierno “busca consensos con las provincias y cámaras empresarias para crear una tercera edición del programa PreViaje” que impulsó a más de 4,5 millones de argentinos a vacacionar en nuestro país.
El verano 2022 comenzó de la mejor manera, la tierra colorada atrajo a visitantes de toda la Argentina beneficiando a la economía local tal como lo confirmó el ministro de turismo de la provincia de Misiones, José María Arrúa, quien trazó un balance sobre este mes de enero que generó un impacto económico positivo de 2.590 millones de pesos.
El presidente de Colombia aseguró que "el turismo es el nuevo petróleo" de su país
La industria de los viajes contribuye positivamente a la economía de una nación, así lo reflejó la declaración de un jefe de estado sudamericano. El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó que “el turismo se convirtió en el nuevo petróleo” de su país como lo demuestran los ingresos obtenidos con el arribo de visitantes extranjeros durante 2019.
Es uno de los destinos más visitados del litoral, los números así lo confirman. El presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Leonardo Schey, informó que la ocupación hotelera trepó al 85% del máximo total disponible en la provincia en el inicio de esta temporada estival 2022 gracias a la labor desplegada por el gobierno nacional, sus pares locales, las autoridades municipales y el sector privado.
"Reiniciar los viajes brinda tranquilidad y esperanza a todos los trabajadores del turismo"
Su apellido es difícil de escribir o pronunciar pero podría ser sinónimo de la industria de los viajes. Secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvil calificó como “un éxito absoluto” la 42° edición de FITur que culminó el domingo pasado en la ciudad española de Madrid donde se promovió al sector como generador de divisas y fuentes de trabajo de manera responsable, sostenible y universalmente accesible.
.