La capital de los Países Bajos implementó una restricción para combatir el turismo masivo. Ámsterdam prohibió el ingreso de cruceros en su terminal portuaria del Río IJ, cercano a la estación central ferroviaria, como forma de limitar la cantidad de visitantes extranjeros disminuyendo la contaminación ambiental.

Uno de los destinos emergentes argentinos sumará una nueva atracción turística ideal para quienes gustan de las actividades deportivas extremas combinadas con la naturaleza a 1.700 metros de altura sobre el nivel del mar. En la cima del cerro Ancasti, del departamento de Valle Viejo en la provincia de Catamarca, se inaugurará el Parque Aventura para disfrutar de un puente colgante, hamacas de siete metros de altura, una polea tirolesa y un mirador con vista panorámica hacia el Valle Central.

La localidad mendocina de Luján de Cuyo es el séptimo destino turístico más sustentable de la Argentina según los resultados que arrojó un estudio elaborado por la plataforma digital Booking en base a la opinión de 33.000 viajero de 35 naciones de los cinco continentes.

Argentina integró un Top-10 global en materia turística. La ciudad fueguina de Ushuaia fue distinguida como el séptimo destino más hospitalario del mundo para vacacionar según el ranking confeccionado por la plataforma digital Booking tras evaluar 240 millones de comentarios de usuarios reales.

Desde el pasado miércoles 30 de agosto, quienes ingresen a China no deberán realizarse un testeo de antígenos o ácido nucleico ya que el gobierno del gigante asiático derogó la última de sus medidas restrictivas abriendo totalmente sus fronteras luego de la pandemia de Covid-19.


.