Estos seis hoteles tienes un denominador común porque todos están sumergidos en el mar siendo una opción ideal para huéspedes aventureros que deseen conectarse con la naturaleza a través de la experiencia turística más cercana a la flora y fauna marina.
Ubicada en la provincia de Catamarca a 3.900 metros sobre el nivel del mar en el norte argentino, la comunidad indígena Kolla de Antofalla tiene un salar cuyos 150 kilómetros lo convierten en el más largo del mundo con un centro en el que hay tres lagunas que constituyen su principal atracción turística.
Los luxemburgueses son los turistas más gastadores de Europa
Un estudio elaborado por la Oficina Europea de Estadísticas (Eurostat) constató que los turistas procedentes de Luxemburgo son quienes más gastan durante sus vacaciones con un promedio de 175,2 euros por noche cuando la media del viejo continente se situó en 87 euros que representa un 4% más que en 2019 previo a la pandemia de Covid y un 30% mayor a 2021.
El turismo en el Caribe vive un auge post-pandemia
El turismo en el Caribe ha registrado un notable aumento en la actividad en 2024, impulsado por la creciente demanda de viajes internacionales, el relajamiento de las restricciones sanitarias y el esfuerzo conjunto de los gobiernos locales para revitalizar la economía. Desde enero, la región ha visto un incremento del 20% en la llegada de turistas en comparación con el mismo período del año pasado, marcando una recuperación significativa después de los impactos devastadores de la pandemia de COVID-19.