El presidente galo Emmanuel Macron invertirá 1.900 millones de euros a lo largo de los próximos diez años en programa estatal Destino Francia para promover su turismo receptivo que, tras los 90 millones de visitantes extranjeros que recibió en 2019, ahora cayó a 42 millones debido a las restricciones impuestas ante la pandemia de Covid-19.

Del otro lado del Río de la Plata se flexibilizaron las restricciones anti-Covid beneficiando a los turistas argentinos. El gobierno de Uruguay morigeró su política sanitaria permitiendo que los visitantes extranjeros ingresen si exhiben una prueba de antígenos o un test PCR negativo sumado al infaltable esquema completo de vacunación contra el coronavirus.

Una nueva acción a favor del turismo sustentable porque evita la contaminación ambiental y reduce la huella de carbono. El intendente de Maldonado, Enrique Antía, inauguró en la ruta interbalnearia general Líber Seregni entre 10 y 12 de Solanas la décimonovena estación de carga de baterías para autos eléctricos de este departamento de Uruguay.

Se recupera el gigante de América del Norte. De acuerdo los resultados de un estudio elaborado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTCC), Estados Unidos recuperaría a lo largo de este año los ingresos de divisas provenientes de visitantes extranjeros que tenía previo a marzo de 2020 cuando irrumpió de la pandemia de Covid-19.

Es un símbolo del turismo de la provincia de Salta, comenzó el año batiendo un récord histórico. El Tren de las Nubes transportó en enero pasado a 5.983 pasajeros que se convirtió en la mayor cantidad de visitas durante el mes inicial del año al superar la plusmarca anterior de 3.734 pasajeros en 2020.


.