Aunque ciudades como Nueva York y Miami son conocidas por su comunidad hispana, El Paso es una de las que se destaca por su alta proporción de hablantes de español. Otras ciudades con una alta concentración de hispanohablantes incluyen Laredo, McAllen, Hialeah y Brownsville, entre otras, que también tienen más hablantes de español que de inglés.
Este fenómeno es especialmente evidente en las ciudades del sur de Texas, donde el idioma español no solo es común en la vida cotidiana, sino que también influye profundamente en la cultura local y en las prácticas comerciales.
Máxima potencia de la industria mundial de los viajes, Estados Unidos se mantiene como el mercado más poderoso en el sector de turismo a nivel global con una contribución récord de 2,36 billones de dólares anuales a su economía nacional.
Según el Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024 del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés, a pesar de una lenta recuperación en el gasto de los viajeros internacionales, Estados Unidos sigue ocupando la primera posición al duplicar el aporte económico de China que se erigió como su competidor más cercano.
El informe del WTTC resalta que el sector de viajes y turismo continúa siendo fundamental para las economías nacionales, generando millones de empleos en todo el mundo. China ocupa el segundo lugar con 1,3 billones de dólares en aportaciones al Producto Bruto Interno demostrando una notable recuperación tras la reapertura de sus fronteras.
Estados Unidos lidera el ranking global de los mejores países para disfrutar del turismo que elaboraron los especialistas en viajes que integran el Foro Económico Mundial.
La industria norteamericana de los viajes encabeza este escalafón internacional gracias a su cantidad y calidad de hoteles, aeropuertos, atracciones, aerolíneas e infraestructura con destinos turísticos masivos como Nueva York, Las Vegas y Miami.