Se crearían 443.300 nuevos puestos de trabajo en Colombia gracias a los viajes
Las estadísticas más recientes permiten ilusionarse en uno de los aspectos más importantes del desarrollo de todo país. El turismo generaría 443.300 nuevos puestos de trabajo en Colombia durante los próximos diez años creciendo a una tasa del 6% que superaría el promedio nacional que se estima en un 2,8% para esa misma década.
El gigante sudamericano se reactivó tras la crisis económica que desató la pandemia de Covid-19. Según datos oficiales gubernamentales, el turismo creció un 75,6% en Brasil durante marzo pasado en comparación con las cifras de ese mismo mes de 2021 que exhiben una recuperación gradual de la industria de los viajes.
La Isla de Pascua reabrirá sus puertas tras dos años sin turismo
Se podrá volver a viajar a un destino único e interesante de América del Sur. El gobierno de Chile anunció que desde agosto próximo se podrá ingresar a la Isla de Pascua tras casi dos años y medio de fronteras cerradas tras la irrupción de la pandemia de Covid-19.
San Juan embolsó 245.789.345 pesos en dos días por consumos turísticos
En nuestra nota publicada en ElDiariodeViaje a inicios de abril informamos que se había consolidado como destino turístico argentino y no nos equivocamos. El Gran San Juan registró este fin de semana una ocupación hotelera del 75% de sus 4.500 plazas hoteleras que le generaron un ingreso de 245.789.345 pesos gracias a los viajeros arribados para disfrutar de diferentes espectáculos deportivos y artísticos celebrados en la capital provincial
Restablecerían la ruta aérea entre Bogotá y Caracas
Hace un lustro que se interrumpió la conectividad pero ahora volverían a unirse dos destinos turísticos latinoamericanos. Las compañías aéreas colombianas Avianca y Winco restablecerían sus vuelos a Venezuela mediante una ruta directa al aeropuerto Simón Bolívar de la ciudad de Caracas tras cinco años de inactividad debido a falta de pagos e inconvenientes operativos.
.