Mediante una inversión de 9.997 millones de pesos, el gobierno de Salta remodelará el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes de la capital provincial para ampliar a más del 50% su capacidad operativa mejorando el servicio como forma de atraer más turismo receptivo que genere un mayor ingreso de divisas.

El gobierno del presidente Mario Abdo Benítez lanzó la primera Guía de Inversiones Turísticas del Paraguay que informa sobre el panorama económico de este país sudamericano, sus políticas de transparencia; evaluación de competitividad, propuestas de valor, proyectos, recomendaciones financieras, casos de éxito y factores que benefician a quienes aportarán capitales extranjeros en la industria de los viajes.

El gobierno de la provincia de Córdoba construirá un Centro de Innovación y Desarrollo de la Industria del Turismo en Villa Carlos Paz que tendrá un espacio de 4.200 metros cuadrados destinados a la capacitación profesional en todos los segmentos que integran el sector de los viajes; una biblioteca especializada, oficinas y salas de co-working e investigación sobre la aplicación de inteligencia artificial.

A sólo 54 kilómetros de Rosario a través de autopista, la localidad santafesina de Puerto Gaboto está ubicada a orillas del río Coronda donde recibe las aguas del río Carcarañá y muy cercana a su desembocadura en el Paraná que lo convierte en un destino turístico recomendable para distenderse, disfrutar de la naturaleza y pescar dorados, surubíes, bogas, manduyás, patís y tarariras.

Chascomús se convirtió en el primer destino turístico inteligente de Argentina tras aprobar el informe de evaluación que efectuó el comité general de certificación de la Fundación Ciudad de La Plata constando que se alcanzaron los resultados exigidos por la Especificación Técnica N°1 que asegurará una mejor experiencia a quienes visiten esta localidad bonaerense situada a sólo 120 kilómetros de nuestra Capital Federal.


.