Máncora se afirmó como la capital peruana del surf
Martes, 25 Noviembre 2025 04:01

Máncora se afirmó como la capital peruana del surf Foto: TripAdvisor

Su combinación de olas, playas y sol lo posicionaron como un ícono vacacional para disfrutar arriba de las tablas. Perú confirmó su liderazgo regional como destino internacional de surf según los resultados arrojados por el Estudio del Potencial del Turismo de Surf que elaboró el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El informe gubernamental peruano reveló que Máncora, en la región Piura, es la playa más visitada por los turistas extranjeros que llegan al país con el objetivo de practicar este deporte, concentrando el 54,9% de las preferencias, seguida por Lobitos, también en Piura, con un 42,7%.

El estudio detalló que el 30,7% de los visitantes internacionales arriba al Perú con la intención específica de surfear, mientras que un 33,3% elige la costa de Lima y un 30,1% se orienta hacia los destinos del norte.

En la región La Libertad, Huanchaco lidera con el 46,2% de las visitas, seguido de Chicama, famosa por tener una de las olas más largas del mundo, con el 39,9%. En la capital, Punta Hermosa es la favorita (25%), escoltada por Punta Rocas (19,8%).

Este informe oficial de Mincetur constató que quienes viajan motivados por el surf realizan en promedio tres viajes al año a distintas playas del país, impulsando así el turismo interno y el desarrollo de servicios locales vinculados a la práctica deportiva y al alojamiento especializado.

El Perú se consolida como

En cuanto al origen de los visitantes, el 50,7% proviene de Europa, principalmente de Francia (13,6%) y Alemania (7,1%). Desde América, Estados Unidos aporta el 12,2%, mientras que Argentina representa el 8,6%.

Este perfil demostró la creciente internacionalización del surf peruano, especialmente entre los viajeros jóvenes menores de treinta años que combinan aventura, deporte y contacto con la naturaleza.

El Mincetur subraya que el surf se ha convertido en un motor de crecimiento turístico sostenible, favoreciendo la descentralización y promoviendo nuevas oportunidades económicas para las comunidades costeras.

Con olas de clase mundial, condiciones climáticas favorables todo el año y una red creciente de escuelas, competencias y hospedajes, Perú se consolidó como uno de los destinos más atractivos del planeta para los amantes del surf.  

El surf es una disciplina