A cuarenta kilómetros al norte del Paraje Bajo Caracoles y a noventa al sur de Perito Moreno, sobre la Ruta Nacional 40, Cañadón Caracoles es el habitat natural de, entre otras especies autóctonas, guanacos, zorros, cóndores, choiques y pumas. Además, este destino santacruceño cuenta con un museo etnográfico en Perito Moreno donde miembros de la Asociación Identidad relatan su rica historia a los viajeros sumado a un polo gastronómico con delicias regionales.
Para hospedarse se puede elegir entre 131 plazas habilitadas entre hoteles, hosterías y cabañas sumado al servicio de cabañas - dormis del camping municipal local con un rango de precios que varía entre 45.000 pesos por noche en una cabaña para dos personas a 65.000 pesos por una habitación doble en un hotel durante febrero de 2025.
El acceso al Parque Patagonia de Cañadón Caracoles es libre y gratuito siendo administrado por la Fundación Rewilding que trabaja a favor de un desarrollo turístico sostenible para cuidar sus rocas jurásicas y lagunas salitrosas.
En materia de observación de fauna resulta usual cruzarse con chinchillones anaranjados que estaban extintos en el Cañadón Caracoles pero fueron reintroducidos por Rewilding, además de ver cóndores andinos, zorros, choiques e incluso algún puma.
Tras ser reinaugurado luego de varios años de inactividad, el camping municipal ahora cuenta con instalaciones y baños compartidos totalmente acondicionados sumado a seis cabañas-dormis con capacidad para veintidós personas incluyendo el servicio de ropa de cama y calefacción.
Además, el costo del alojamiento en los dormis es de 25.000 pesos para cuatro personas y de 35.000 pesos por noche para aquellos con capacidad para seis personas. También se ofrece espacio para carpas y vehículos por 6.000 pesos la noche, y para motorhome o casilla rodante por 7.000 pesos.