Colombia se perfila como referente turístico latinoamericano
Domingo, 16 Marzo 2025 04:30

Colombia se perfila como referente turístico latinoamericano Foto: El Informador de Santa Marta

Colombia consolidó su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos de la región gracias a recibir 5,5 millones de turistas extranjeros no residentes que la situaron como la tercera nación latinoamericana con mayores ingresos de divisas provenientes de la industria de los viajes.

Al mismo tiempo que la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) comunicó el auge del turismo receptivo que se experimentó a lo largo de los doce meses del año pasado, los expertos de ONU Turismo informaron que el país sudamericano sólo fue superado por México y República Dominicana en términos de ingresos a nivel latinoamericano.

El presidente colombiano Gustavo Petro sostuvo que el turismo debe superar al petróleo como fuente de divisas y que su gestión impulsará una transición hacia una economía más sostenible. En línea con este objetivo, la estrategia de promoción internacional del país ha puesto en valor no solo sus destinos más tradicionales, como Cartagena y Bogotá, sino también lugares emergentes con vocación turística que amplían la oferta para los visitantes.

Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, destacó la transformación de la imagen turística de Colombia que captó más turistas e incrementó la duración de sus estadías. Esto se traduce en un impacto positivo para la economía nacional, con las divisas por turismo consolidándose como el principal componente de las exportaciones de servicios.

Exenciones para incentivar el turismo en Colombia - Mensajero Turístico

Colombia, que ocupa el puesto 43 a nivel global en ingreso de divisas por turismo, se diferencia de otros países de la región por su tasa de crecimiento, que supera a la de los líderes del ranking. Esto refleja el éxito de iniciativas como la participación en ferias internacionales, la diversificación de productos turísticos y la promoción de destinos menos conocidos que capturan el interés de los viajeros internacionales.

El reto hacia el futuro, según Anato, radica en continuar fortaleciendo la infraestructura y diversificación del sector turístico, al tiempo que se refuerza la percepción de Colombia como un destino seguro y sostenible. Este enfoque no solo atraerá más visitantes, sino que también contribuirá a la consolidación del turismo como pilar estratégico de la economía del país.

De acuerdo a los resultados del Informe de Impacto Económico realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el turismo generaría 443.300 nuevos puestos de trabajo en Colombia durante los próximos diez años en los que crecería a una tasa del 6% que superaría el promedio nacional que se estima en un 2,8% para esa misma década.

Además, Colombia disfruta de un auge de vuelos nacionales como lo reflejan los 5.035.530 pasajeros registrados durante el bimestre inicial de este año que equivale a un crecimiento del 24,5% en comparación con los 4.062.890 de enero y febrero de 2019.

Colombia celebró la cumbre regional de turismo sostenible