Durante el evento, el subsecretario del Mintur, Remo Monzeglio, elogió el compromiso del gobierno local señalando que "Maldonado es un ejemplo de lo que aspiraríamos que todo Uruguay fuese" en relación a este departamento cuyos logros también abarcan al sector hotelero, gastronómico e incluso el segmento de inmobiliarias en Punta del Este.
La Parada 8 de Playa Mansa, considerada como "la más accesible en todo sentido" según Monzeglio, representa un avance para el turismo al mismo tiempo que configura un espacio de disfrute para los residentes locales durante todo el año.
Estas acciones consolidan al turismo como motor de progreso y bienestar tal como coincidieron todos los funcionarios públicos presentes en este acto que se desarrolló en la capital uruguaya.
Por su parte, Eliana González, directora de Políticas Inclusivas del departamento, agradeció el respaldo del Ministerio y del intendente Enrique Antía, subrayando el trabajo conjunto entre funcionarios, docentes, guardavidas y estudiantes para avanzar en accesibilidad y visibilizar a las personas con algún tipo de discapacidad. Además, invitó a todos los interesados a disfrutar de las playas accesibles a partir del próximo 2 de enero de 2025.
El evento también contó con la participación de Martín Laventure, director general de turismo de este departamento uruguayo, quien recordó que Maldonado fue pionero en el turismo accesible y destacó la colaboración entre el gobierno local y el sector empresarial privado como clave para el éxito.
Máxima autoridad pública de Maldonado en el segmento turísticos, Martín Laventure afirmó que los reconocimientos recibidos son el resultado directo de muchos años de trabajo sostenido en la mejora de la accesibilidad en diversas áreas del departamento.
Además, Javier Carballal, alcalde del Municipio de Punta del Este, fue premiado por los avances en accesibilidad en la Avenida Francia, un proyecto que reafirma el compromiso del departamento con la inclusión.
Este reconocimiento no solo celebra los logros alcanzados, también erige a Maldonado como un modelo a seguir en Uruguay, inspirando a otras regiones a invertir en accesibilidad como pilar fundamental para el desarrollo turístico.
Consolidado como un destino con múltiples atractivos, el departamento de Maldonado también cuenta con playas deportivas y balnearios accesibles e inclusivos para quienes tienen movilidad reducida o algún tipo de discapacidad.
Como parte de las obras de este tercer mandato del intendente Antía; Maldonado inauguró su décimonovena estación de carga para vehículos eléctricos.