
Para los viajeros que desean disfrutar de la magia de las auroras boreales, Finlandia ofrece lugares únicos como Rovaniemi, conocido por sus vistas asombrosas hasta 150 noches al año. Allí, las auroras se pueden disfrutar desde iglús de cristal en Kemi o desde la comodidad de alojamientos como en Saariselkä. Esta experiencia es inigualable, ya que los turistas pueden relajarse bajo un cielo estrellado y contemplar el espectáculo sin la interferencia de la luz artificial, gracias a que en Ylläs las farolas se apagan a las 22:00 horas.
También en la región escandinava, la europea Noruega con su encantador Tromsø se erige como uno de los mejores puntos de partida para aquellos que buscan observar las auroras. Este destino, en la zona de Laponia ofrece fácil acceso al Cabo Norte y a las bellísimas islas Lofoten y Vesterålen. Estos lugares también sobresalen por su impresionante paisaje, incluyendo la famosa roca del Púlpito. Desde septiembre a marzo, el cielo se ilumina con el mágico brillo de las luces del norte.
La experiencia de ver una aurora boreal es un recuerdo que dura para siempre. El fenómeno brilla intensamente durante unos minutos o incluso horas, y cada observador queda absorto en su belleza. Por esta razón, este espectáculo se convierte en un objetivo imprescindible para los profesionales del turismo que desean ofrecer a sus clientes algo verdaderamente memorable.
Sin embargo, es crucial recordar que ver las auroras requiere paciencia y, a menudo, una provisión de tiempo generosa. Estas luces del norte a veces son esquivas, y esperar a que aparezcan puede formar parte de la experiencia. Tomar el tiempo necesario no solo aumenta las posibilidades de un avistamiento exitoso, sino que también permite a los viajeros disfrutar de la serenidad del paisaje invernal.
Cada vez que un viajero contempla el brillo de las auroras boreales, se conecta con algo más grande que ellos mismos: el vasto universo que nos rodea. Como profesionales de la industria del turismo, tenemos la responsabilidad de guiarlos en esta travesía, ayudándoles a transformar su deseo de aventuras en recuerdos tangibles.
Con el voto a favor de especialistas internacionales, Noruega ganó el premio World Travel Market WTM al ser elegido como el destino turístico más sostenible y responsable en el cuidado del medioambiente a nivel mundial gracias a la labor de su sector público como privado a favor de los recursos naturales.
Como resultado de una compulsa realizada durante la feria WTM realizada en la ciudad inglesa de Londres, el 15% de los encuestados se inclinó a favor de Noruega como un modelo de sostenibilidad y responsabilidad mientras Costa Rica se situó en segundo lugar gracias al 14% de los sufragios.
La sostenibilidad y el turismo responsable son prioridades en Escandinavia. Los países escandinavos se destacan por sus prácticas sostenibles, lo que atrae a turistas conscientes del medio ambiente. Noruega y Suecia lideran en turismo ecológico, ofreciendo alojamientos y actividades que minimizan el impacto ambiental. Dinamarca es conocida por su infraestructura ciclista, mientras que Finlandia e Islandia promueven el turismo responsable en sus parques nacionales y áreas protegidas.