Italia embolsaría 127.000 millones de euros gracias al turismo
Lunes, 11 Noviembre 2024 13:30

Italia embolsaría 127.000 millones de euros gracias al turismo Foto: Seguirlatam

A través de las compras de productos y servicios turísticos, Italia embolsaría 127.000 millones de euros a lo largo de este año que implicaría un crecimiento del 3,8% en comparación a 2023. Sin embargo, asociaciones de consumidores advierten que el aumento de precios está afectando especialmente a los viajeros locales.

El informe de la consultora internacional Demoskopika, publicado en exclusiva por la agencia de noticias ANSA, proyecta 130,3 millones de llegadas y 445,3 millones de pernoctaciones para este año.

A pesar del crecimiento en ingresos, se prevé una caída del 2,5% en las llegadas y un leve descenso del 0,4% en las pernoctaciones respecto a 2023. Esta tendencia impactaría particularmente en el turismo interno, con casi 63 millones de italianos optando por destinos nacionales, lo que representa una baja del 4,5% en comparación con el año anterior.

Por otro lado, el turismo extranjero mantiene estabilidad, con 67,5 millones de llegadas (-0,6%) y un ligero incremento del 1,4% en las pernoctaciones, alcanzando 237,6 millones.

Demoskopika estimó que la inflación turística en el sector alcanzará un 4,9%, lo que podría añadir 5.900 millones de euros a los gastos de los turistas. Esto obligaría a los italianos a reducir sus vacaciones, mientras los operadores turísticos aprovechan la creciente demanda extranjera.

La Fontana di Trevi desde las alturas, rodeada de turistas. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Raffaele Rio, presidente de Demoskopika, subraya la importancia de reorientar la oferta turística de Italia hacia tendencias emergentes, como el turismo sostenible y los destinos alternativos o “dupe destinations”, más económicos y menos saturados.

La asociación de consumidores Assoutenti advierte que los aumentos de precios en el sector turístico han generado malestar entre los turistas locales. Gabriele Melluso, su presidente, señala que hoteles, resorts y restaurantes aprovecharon la recuperación del turismo internacional para elevar las tarifas, lo que ha llevado a muchos italianos a reducir drásticamente sus estancias.

Durante agosto, los paquetes turísticos aumentaron un 37,4% interanual, los resorts y campings un 12,9%, y las tarifas hoteleras subieron un 4%, alcanzando picos del 7,2% en otros tipos de alojamiento.

Assoutenti exige la intervención del gobierno mediante la Comisión de alerta rápida sobre precios, con el fin de monitorear esta escalada y evitar que la especulación siga afectando al mercado nacional.

Italia implementó restricciones para combatir el turismo masivo